top of page

 

“ENFOCANDO PAISAJES: PARAJE MATAOJO” se desprende de un proyecto anterior  que comenzó en el año 2011 en el marco del Taller de Diseño “Rafael Cortazzo” de la Licenciatura en Diseño de Paisaje de la UdelaR - CURE - en la ciudad de Maldonado, Uruguay. El mismo se denomina ENFOCANDO PAISAJES: RUTA12. Realizado por: VILLALBA, Clara – MOREIRA, Leonardo - SILVERA, Emiliano.
Dicho proyecto refería al estudio del paisaje cultural para la comunidad rural y costera en función de la ruta 12 como eje estructurador de paisajes. El problema de investigación del proyecto que dio origen a esa etapa fue: ¿cómo perciben los actores locales la relación entre el paisaje y su cultura en relación a la Ruta 12 desde Solanas al Arroyo San Francisco?
Mediante la utilización de una metodología similar a la que se presentará oportunamente en el presente proyecto, se obtuvieron los siguientes resultados globales: el modo que tienen los habitantes de relacionarse con el paisaje queda definido por las actividades productivas y turísticas que se lleven a cabo en él. Esas actividades configuran culturas de respeto al medio ambiente y silencio; de trabajo zafral -determinado por la estación veraniega a través del turismo de sol y playa o las cosechas tales como la vid o los olivos-; Los resultados obtenidos fueron: hibridación de tiempos históricos en las casonas de piedra recicladas, migración de los productores familiares de antaño dando lugar a otros tipos de emprendimientos, evidencia de esta migración se encuentran en las casonas de piedra abandonadas “taperas”, lugares en los que la naturaleza se apropia de la historia. Llegamos así a concluir que la unicidad existente entre el “usuario cotidiano del paisaje” y el terruño -o sea el habitar humano como manifestación del lugar- evidencia el valor del espacio no solo como ambiente sino como lugar simbólico, donde existir: tener una identidad y un rol. 

 

OBJETIVO GENERAL:

Generar recomendaciones, directrices y propuestas concretas de diseño para la protección del paisaje referencial asociado al Paraje Mataojo.

OBJETIVOS PARTICULARES:

-    Relevar las opiniones, miradas y valores paisajísticos que tienen los habitantes de la zona acerca del lugar.

-    Identificar los elementos y las relaciones que hacen al paisaje referencial de Pueblo Edén y su entorno.

-    Investigar, mapear e identificar los puntos de vista singulares y sus cuencas de percepción en el área de estudio.

-    Diseño específico de dispositivos de uso público en la zona de Pueblo Edén y Paraje Mataojo.

 

bottom of page